Concacaf anuncia nuevo formato de Liga de Campeones

Comparta
Print Friendly, PDF & Email

Motagua campeón del Torneo Clausura y Olimpia del Apertura y Real España mejor clasificado, jugarán la última edición de la Liga Concacaf.  

Motagua campeón del Torneo Clausura y Olimpia del Apertura jugarán la última edición de la Liga Concacaf que sirve de plataforma para clasificar a la Liga de Campeones que cambiará de formato en el 2024. 

Comparta
Print Friendly, PDF & Email

La Liga de Campeones de Concacaf 2024 se jugará con un nuevo formato, anunció la Confederación en su página web este día. 

El pasado mes de septiembre 2021, la Concacaf había anunciado que empezando en e 2023,  se jugarán tres copas regionales  y, junto con otras ligas y copas, clasificarán a clubes para una nueva Liga de Campeones Concacaf.

La nueva Liga de Campeones Concacaf incluirá 27 clubes y más de 50 partidos en los que los mejores equipos de la región competirán para coronarse y clasificarse para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Motagua campeón del Torneo Clausura y Olimpia del Apertura jugarán la última edición de la Liga Concacaf que sirve de plataforma para clasificar a la Liga de Campeones que cambiará de formato en el 2024. 
  • La Liga de Campeones Concacaf será expandida para incluir un total de 27 clubes y una ronda adicional
  • Se llevarán a cabo tres copas regionales antes de la CCL de cinco rondas como parte del nuevo ecosistema de clubes masculino de Concacaf

ASÍ SE CLASIFICARÁ A LA NUEVA LIGA DE CAMPEONES

La nueva Liga de Campeones Concacaf se seguirá jugando en un formato de eliminación directa y estará compuesta por cinco rondas (Ronda Uno, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinales y Final).

Las primeras cuatro rondas incluirán partidos de ida y vuelta, mientras que la final, donde se coronará al campeón de la región, se jugará a partido único en una fecha de fin de semana.

De los 27 clubes que participarán, 22 comenzarán a jugar en la Ronda Uno y cinco en los Octavos de Final.

El proceso de clasificación de los clubes será dividido por región de la siguiente manera:

Clubes de Norteamérica

Debido a que los clubes de Norteamérica compiten en múltiples competencias que incluyen puestos de clasificación para la nueva Liga de Campeones Concacaf, la Confederación ha acordado las siguientes regulaciones para los clubes que ocupen múltiples puestos de clasificación.

Liga Premier Canadá (CPL): si un club ocupa múltiples puestos de clasificación para la CCL, el club de la CPL que haya acumulado la mayor cantidad de puntos en la temporada regular ocupará el puesto restante.

Campeonato Canadiense: si el ganador del Campeonato Canadiense ocupa múltiples puestos de clasificación para la CCL, entonces el subcampeón se clasificará. Si el subcampeón ocupa múltiples puestos de clasificación para la CCL, entonces el semifinalista del Campeonato Canadiense mejor clasificado se clasificará.

US Open Cup: si el campeón ocupa múltiples puestos de clasificación para la CCL, entonces el subcampeón de la US Open Cup se clasificará para la CCL. Si el subcampeón ocupa múltiples puestos de clasificación para la CCL, entonces el club de la MLS que haya acumulado la mayor cantidad de puntos en la temporada regula se clasificará para la CCL..

Liga MX: si un (o más) club ocupa múltiples puestos de clasificación para la CCL, entonces el club de la Liga MX que haya acumulado la mayor cantidad de puntos en la temporada regular (Apertura + Clausura) se clasificará para la CCL.

MLS: si un (o más) club ocupa múltiples puestos de clasificación para la CCL, entonces el club de la MLS, independientemente de la Conferencia, que haya acumulado la mayor cantidad de puntos en la temporada regular se clasificará para la CCL. Bajo el nuevo formato de la Liga de Campeones Concacaf y los criterios de clasificación, todos los clubes de la MLS (con sede en Estados Unidos o Canadá) podrán clasificar para la CCL 2024 y futuras ediciones, a través de las plazas de la MLS.

Leagues Cup: el campeón, el subcampeón y el tercer lugar se clasificarán para la nueva CCL. Las regulaciones para cuando clubes que ocupen múltiples puestos de clasificación se determinarán a su debido tiempo, antes del inicio de esa competencia.

Equipos de Centroamérica 

Los 20 clubes Centroamericanos que participarán en la Copa Centroamericana serán divididos en cuatro grupos de cinco equipos.

Después de la fase de grupos, en donde cada club jugará una vez contra todos los demás clubes de su grupo (un total de cuatro partidos, dos de local y dos de visitante), los dos mejores clubes de cada grupo avanzarán a la ronda de eliminación directa de la Copa Centroamericana.

La ronda de eliminación directa estará compuesta por cuartos de final, semifinales, repechaje y final, con los semifinalistas y dos ganadores del repechaje (seis clubes en total) avanzando a la Liga de Campeones Concacaf ampliada. 

El campeón de la Copa Centroamericana recibirá un pase directo a los octavos de final de la Liga de Campeones Concacaf.

El número de puestos por país y los criterios de clasificación para cada puesto para la Copa Centroamericana de Concacaf 2023 serán los siguientes (gráfico a continuación).

Las ligas domésticas de Centroamérica clasificarán a 18 de los 20 clubes a la Copa Centroamericana. Los criterios para clasificar a los dos clubes restantes se anunciarán luego de más consultas.

Así se clasificarán los equipos de Centroamérica a la nueva Liga de Campeones 2024

Clubes del Caribe

Los 10 clubes del Caribe que participarán en la Copa del Caribe serán divididos en dos grupos de cinco equipos.

Después de la fase de grupos, en donde cada club jugará una vez contra todos los demás clubes de su grupo (un total de cuatro partidos, dos de local y dos de visitante), los dos mejores clubes de cada grupo avanzarán a la ronda de eliminación directa de la Copa del Caribe.

La ronda de eliminación directa estará compuesta por semifinales, partido por el tercer lugar y final, con el campeón, subcampeón y tercer lugar (tres clubes en total) avanzando a la Liga de Campeones Concacaf ampliada. 

El campeón de la Copa del Caribe recibirá un pase directo a los octavos de final de la Liga de Campeones Concacaf.

El número de puestos por país y los criterios de clasificación para cada puesto para la Copa del Caribe de Concacaf 2023 serán los siguientes (gráfico a continuación).

Las ligas domésticas del Caribe clasificarán a ocho de los 10 clubes a la Copa del Caribe de Concacaf. Los criterios para clasificar a los dos clubes restantes se anunciarán luego de más consultas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.