¿ Quiénes podrían ser los rivales de Motagua y Olimpia en la Liga de Campeones ?

Motagua FC fue el primero en presentar los documentos para obtener la licencia de Clubes de CONCACAF.
Motagua FC fue el primero en presentar los documentos para obtener la licencia de Clubes de CONCACAF.
Después que el Olimpia obtuvo la última plaza para la Liga de Campeones de la Concacaf al vencer en penales 4-1 a Santos de Guápiles, Fútbol de Honduras hace un repaso de los equipos clasificados para la edición 2018 en la cual, estaràn Motagua y Olimpia por Honduras.
Los Albos del Olimpia jugarán por décima vez consecutiva la Liga de Campeones, mientras Motagua lo hará por cuarta ocasión.
Debido a las bases del torneo, dos equipos de la mima confederación no pueden enfrentarse en la fase de grupos y por el ranking de las últimas participaciones, el Olimpia podría además de iniciar de visita y cerrar de local estaría sembrado contra un equipo que no sea de la MLS y un costarricense. Motagua sin embargo, no podría correr la misma suerte debido a que su última participación en el torneo no fue tan buena no podrá evitar un cruce con un club de la MLS y otro de la Liga MX.
El torneo ahora está divido en dos etapas. La primera de ellas se divide en dos competencias: la Liga Concacaf y el Campeonato de Clubes de la CFU (Unión Caribeña de Fútbol por sus siglas en inglés).
Por el Campeonato de Clubes de la CFU compitieron 20 equipos, campeones y subcampeones de los países miembros de la asociación. Comenzaron en una fase de cinco grupos con cuatro integrantes cada uno. El primer lugar de cada sector avanzó a la siguiente etapa a la que se unió Central (campeón de la edición pasada). Estos seis últimos equipos fueron divididos en dos grupos de tres miembros. Los que terminaron en las dos primeras posiciones clasificaron a las semifinales, de allí los ganadores pasaron a la final en la que resultó ganador Cibao FC.
En la Liga Concacaf participan 16 clubes: el segundo, tercero y cuarto lugar del Campeonato de Clubes de la CFU, los segundos y terceros lugares de las ligas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá; el campeón y subcampeón de Nicaragua; y el campeón de Belice. Todos compiten en formato de eliminación directa desde una ronda de octavos de final, pasando a los cuartos, semifinales y final en la cual se impuso Olimpia para obtener un cupo en la Concacaf Liga de Campeones.
Los campeones de ambas competencias se unen a equipos de México, Estados Unidos, Canadá y centroamericanos para definir al ganador absoluto.
México
Estados Unidos
Costa Rica
Honduras
Panamá
El Salvador
Canadá
República Dominicana