
La hondureña Melissa Borjas en la final de la Copa Oro Femenina el 10 de marzo, 2024 en San Diego, California.
La hondureña Melissa Borjas en la final de la Copa Oro Femenina el 10 de marzo, 2024 en San Diego, California.
Las árbitras hondureñas agregaron otro capítulo a la historia después de haber sido las oficiales de la final de la Copa Oro femenina de Concacaf entre Estados Unidos y Brasil el 10 de marzo de 2024.
Encabezadas por Melissa Borjas Pastrana, Shirley Perelló y Lourdes Noriega pasaron a la historia de ser las primeras árbitras hondureñas en una final de la Copa Oro femenina.
Junto a las tres hondureñas estuvieron Odette Hamilton y Stephanie-Dale Young de Jamaica, Tatiana Guzmán de Nicaragua en el VAR y Daneon Parchment de Jamaica en el VAR1.
Árbitras y jugadoras van de la mano
pic.twitter.com/69H7C4rDsq
— W Gold Cup (@GoldCup) March 11, 2024
Además de haber estado en la final, Melissa Borjas dirigió los juegos Canadá contra El Salvador y en el histórico triunfo de México contra Estados Unidos en la fase de grupos siempre acompañada por Perelló y Noriega.
Melissa Borjas y Shirley Perelló en la Copa Mundial femenina de la FIFA 2023
No es la primera Copa Oro femenina.
Erróneamente o con fines publicitarios la Concacaf llamó “la primera edición” cosa que no es cierta porque en el pasado ya se había jugado el torneo en el año 2000, 2002 y 2006. En el año 2000, la final, curiosamente fue ganada por Estados Unidos 1-0 contra Brasil cuando Tiffany Milbrett anotó el gol del triunfo el 3 de julio en Foxboro, Massachusets.
En las dos restantes ediciones, Estados Unidos venció a Canadá por idéntico marcador 2-1.